![]() |
Arquitectura, diseño y urbanismo |
![]() |
El cabildo amenazó con derribar el convento de los franciscanos, porque habían construido más allá de la línea de fábrica; no obstante, los clérigos impusieron su voluntad, haciendo uso de sus influencias. No en vano, la cofradía de Nuestra Señora de los Ángeles, a su cargo, era una de las más populares de la ciudad, ya que agrupaba a los trabajadores de los astilleros y sus familias. La plazoleta y luego plaza de San Francisco fue el punto medular de Ciudad Nueva. En ella se celebraban todas las fiestas populares: corridas de toros, juegos de luces, comedias y elección de reinas desde 1900. También convivía la otra cara de Jano: en el siglo XIX, en tiempos de revueltas, la plaza se convertía en paredón.
A pesar de la seriedad de su talante, Vicente Rocafuerte ha sido muy inquieto, porque a través de la historia se ha movido varias veces, a lo largo y ancho de la plaza. |
por: Historiador Ángel Emilio Hidalgo. |
Douglas Dreher Arquitectos - Arquitectura, Diseño
y Urbanismo email: info@douglasdreher.com
Teléfonos/Phones:
(593)9 9159 6408
Guayaquil -Ecuador
Copyright © Douglas Dreher Arquitectos
• Guayaquil-Ecuador
• Douglas
Dreher Arquitectos • douglasdreher.com
Diseño web Clickderecho.com